Cucuta, CO
3 days ago
Oficial Senior de Salud

CONTEXTO

El Comité Internacional de Rescate (IRC) responde a las peores emergencias humanitarias del mundo y ayuda a las personas afectadas por crisis humanitarias, incluida la crisis climática, a sobrevivir, recuperarse y reconstruir sus vidas. Fundada en 1933 a pedido de Albert Einstein, el IRC trabaja en más de 50 países para generar un impacto duradero al brindar atención médica, ayudar a los niños a aprender y empoderar a las personas y comunidades para que sean autosuficientes, siempre buscando abordar las desigualdades que enfrentan las mujeres y las niñas.

La crisis humanitaria en Venezuela sigue agravándose, con aproximadamente 19 millones de personas, el 66% de la población, necesitando asistencia humanitaria. Más de 7,7 millones de venezolanos han emigrado para satisfacer sus necesidades básicas, marcando una crisis migratoria sin precedentes en América Latina y una de las mayores crisis de desplazamiento a nivel mundial. Colombia, quien ha recibido al menos 2.9 millones de refugiados y migrantes venezolanos, enfrenta también múltiples desafíos, dejando a unos 8.3 millones de personas con importantes necesidades humanitarias. Esta situación ha resultado de la combinación de distintos factores como el conflicto armado, variabilidad climática, el impacto latente de la COVID-19, inflación y limitaciones institucionales para para hacer frente tanto a la población afectada internamente como a la llegada masiva de refugiados y migrantes.

El IRC, de la mano de un gran número de aliados locales, ha respondido a esta situación brindando servicios en las áreas de salud, protección, educación y recuperación económica y desarrollo en Norte de Santander, Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia, Nariño y Bogotá. En Venezuela, el IRC desarrolla sus programas a través de organizaciones locales en las áreas de salud, educación, seguridad alimentaria, y protección. A la fecha, el IRC ha atendido a 576.699 personas en estos países.

 Descripción general del trabajo: 

El IRC busca un oficial senior de salud se encargará de liderar la ejecución del programa de salud en la ciudad de Cúcuta. Asegurando que se implementen procesos y servicios con altos estándares de calidad y de acuerdo con las normativas nacionales vigentes y a los estándares sectoriales vigentes para los servicios de salud en emergencias, así como los estándares del IRC. Coordinará la atención la atención con proveedores de servicios de salud externos, desarrollará estrategias para la mejora continua y supervisará al equipo asignado. 

RESPONSABILIDADES PRINCIPALES

Atención a clientes

Supervisar la atención en salud proporcionada por el equipo interno y proveedores de servicios externos acorde a los protocolos de atención, los lineamientos nacionales de salud y los estándares de calidad del IRC, los SOP del programa y los estándares sectoriales de salud en emergencias, asegurando el cumplimiento del paquete de Servicio Inicial Mínimo (MISP) para la Salud Reproductiva en actividades del programaCoordinar el acceso oportuno a medicamentos y servicios diagnósticos.Garantizar el acceso seguro a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) bajo el marco normativo vigente.Mantener registros completos y confidenciales de la atención de los clientes, así como del seguimiento al marco lógico y de resultados de los proyectos.Elaborar informes o reportes según la periodicidad solicitada diarios/ semanales/ mensuales sobre las estadísticas de las atenciones realizadas Asegurar que todas las consultas realizadas estén documentadas y los registros de clientes completados, como también otras herramientas de recopilación de datos, de acuerdo a la normatividad vigenteGarantizar que se respete la confidencialidad del clienteGarantizar que los servicios se prestan respetando los principios humanitarios y que todas las consultas se realicen de forma humana digna y respetuosa.Velar por la prestación de servicios en respuesta complementaria con solido seguimiento al proceso de remisiones del IRC, de acuerdo a las herramientas establecidas

Calidad

Asegurar que la prestación del servicio de salud del IRC o sus socios, cumple con la norma Resolución 3100 de 2019 del ministerio de salud Documentar y actualizar procesos, procedimientos, guías clínicas y protocolos de atención habilitados, habilitados, conforme a la normatividad vigente, incluyendo la Resolución 3100 de 2019 y demás normas aplicables.Desarrollar actividades para habilitar nuevos servicios que el programa busque implementar.Acompañar visitas realizadas por los entes de control, responder a planes de mejoramiento y garantizar el cumplimiento de normativas.Asegurar los reportes oportunos y de calidad a las entidades reguladoras según la normatividad vigenteCrear y ajustar manuales de farmacovigilancia y tecnovigilancia.Comunicar alertas del INVIMA y asegurar la implementación de la Política de Seguridad del Paciente.Diseñar, implementar y monitorear planes de gestión de riesgos y comités de salud.Auditar registros clínicos para asegurar la calidad en la atención y seguimiento.Revisar y validar el estándar de historia clínica conforme a la norma colombiana.Crear y/o ajustar el procedimiento de consentimiento informado.Crear y/o ajustar el formato de disentimiento requerido en la atención en salud en situaciones en las que la persona se niega a recibir atención y tratamientos prescritos.Auditar los registros en la historia clínica de: anamnesis, condiciones de salud, hábitos, uso de medicamentos, examen físico general, educación y signos de alarma, notas de enfermería, registros clínicos de procedimientos, componentes educativos y seguimiento.Entregar diariamente el Registro Individual de Prestación en Salud – RIPS.Diligenciar correcta y oportunamente los formatos de notificación de eventos de interés en salud pública para su posterior cargue en plataforma SIVIGILA.

Supervisión de personal y desempeño

 Proveer liderazgo y promover un fuerte espíritu de equipo para lograr el cumplimiento de metas y el éxito profesional del personalEstablecer objetivos y expectativas claros para el equipo y proporcionar valoraciones regulares, positivas y constructivas a los informes directos. Brindar apoyo y tutoría al equipo cuando sea necesarioPlanificar, coordinar y supervisar los planes de trabajo del personal y las actividades de capacitación/ desarrollo del personalMantener relaciones abiertas y profesionales con los miembros del equipo

Gestión de Programa y Orientación Técnica

Gestionar y proporcionar liderazgo general y orientación para el diseño, la implementación y la evaluación del programa salud, incluyendo el alcance comunitario y la integración con otros programas.Desarrollar herramientas y procesos para la implementación del programa, monitoreo, seguimiento y la coordinación del equipo. Diseñar estrategias y realizar seguimiento y velar por el cumplimiento de las metas establecidas Asegurar el registro preciso y oportuno de la información en la frecuencia que se le requiera (semanal, mensual o trimestral), la compilación y la presentación de informes de datos en tiempo y forma.

Monitoreo evaluación, rendición de cuentas y aprendizaje

Asegurar seguimiento al marco de Monitoreo que los proyectosSupervisar, manejar, socializar y monitorear los indicadores de salud junto con el equipo de salud y otros miembros del personal de la organización. Realizar actividades de monitoreo y seguimiento de las metas y resultados del proyecto, de mejora de la calidad de los servicios, así como la experiencia de los clientes. Asegurar que el seguimiento a los verificables del marco de resultados de los proyectos, así como su archivo de forma segura y accesible a las partes clavesApropiar el sistema de PQR del IRC y asegurar su adherencia en el equipo de saludApropiar el PEAS y asegurar su asegurar su adherencia en el equipo de salud

Coordinación y Representación

Articular y establecer un vínculo coherente con socios del sector salud y otras organizaciones aliadas como fundaciones, albergues, ONG´s y el sector público para lograr un apoyo integral y colectivo, con el fin de incrementar la capacidad de respuesta, compartir lecciones y lograr sinergias.Representar y participar activamente en las mesas de salud y espacios con liderazgo en salud sexual y reproductiva y atención primaria en salud.

Procesos de Cadena de Suministros:

 Adelantar los procesos de compras para el programa y realizar el seguimiento periódico en articulación estrecha con el área de cadena de suministros y finanzas.Realizar las auditorias de cuentas médicas, de acuerdo al procedimiento del IRC,en comunicación permanente con la supervisora y la gerente del programa, así como con los proveedores externos de servicios de salud.Acoger y velar por el proceso de precalificación de proveedores y precalificación de medicamentos del IRCAcoger y velar por el procedimiento de gestión de farmacia del IRC su asegurar su adherencia en el equipo de salud

Finanzas

Ejecutar y controlar los gastos con respecto a los presupuestos y proyecciones aprobados de acuerdo con las políticas y directrices de IRC y sus donantes.Velar por el costó eficiencia financiera de los proyectosLlevar registros de control de gastos de los proyectos

Otras resonsabilidades

Llevar a cabo las responsabilidades asignadas por parte de la gerente Senior de salud para llevar adelante y desarrollar los programas de IRC.Analizar datos primarios y secundarios para la evaluación de resultados y la mejora continua de los servicios.Participar de reuniones institucionales e interinstitucionales según sea asignado

RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Conocer y tener clara la política de Seguridad y Salud en el Trabajo.Procurar el cuidado integral de su salud.Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud.Cumplir las normas de seguridad e higiene propias de la empresa.Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que se realicen en la empresa.Informar las condiciones de riesgo detectadas al jefe inmediato.Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

RESPONSABILIDADES PARA CARGOS DE SUPERVISIÓN

Participar en la actualización de la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos.Participar en la construcción y ejecución de planes de acción.Promover la comprensión de la política en los trabajadores.Informar sobre las necesidades de capacitación y entrenamiento en Seguridad y Salud en el Trabajo.Participar en la investigación de los incidentes y accidentes de trabajo.Participar en las inspecciones de seguridad.
Confirm your E-mail: Send Email