Caracas, Miranda, VE
9 hours ago
Gerente de Seguridad Alimentaria y Medios de Vida

Nos encontramos en la búsqueda de un Gerente de Seguridad Alimentaria y Medios de vida para gestionar proyectos en este sector. El o la Gerente lidera la implementación, principalmente por medio de socios estratégicos, y coordina con el personal de finanzas y suministros, RRHH, MEAL y gestión de alianzas de la organización para asegurar la adecuada formulación de propuestas, elaboración de informes, gestión de proyectos y ejecución y actividades frente al marco lógico, el cronograma de trabajo y el plan presupuestal, presentado por los socios, así como velar por la participación relevante de los socios, en todo el ciclo del proyecto, incluida la formulación. Se espera que el gerente viaje frecuentemente al campo para informar la toma de decisiones, particularmente durante las actividades de sensibilización comunitaria, capacitación, selección de proyectos y resolución de conflictos.

 

Responsabilidades principales:

Calidad Técnica y Desarrollo de Programas

Proporcionar dirección estratégica, liderazgo y apoyo técnico y administrativo general a la gestión de los proyectos de seguridad alimentaria, medios de vida y WASH. Bajo el liderazgo de la coordinación senior de programas, contribuir a la construcción de la estrategia de país para el sector de seguridad alimentaria, medios de vida y WASH en Venezuela, en consonancia con el Plan de Acción Estratégico (SAP) y las recomendaciones generales entregadas por los clusteres de Medios de vida y WASH respectivamente. Desarrollar y mantener un plan de trabajo de los proyectos seguridad alimentaria y medios de vida y WASH. Desarrollar y mantener un plan estratégico para el posicionamiento de los proyectos de seguridad alimentaria y medios de vida y WASH. Desarrollar herramientas y procesos para la implementación de los proyectos de seguridad alimentaria, medios de vida y WASH.  Adelantar el monitoreo, seguimiento y la coordinación con los socios locales y las áreas de soporte de la organización.  Liderar procesos de diseño y desarrollo de propuestas/presupuestos de seguridad alimentaria, medios de vida y WASH que aseguren que la programación nueva o adaptada para el sector se centre en maximizar la eficiencia, el impacto y los enfoques integrados. Bajo el liderazgo de la coordinación senior de programas, contribuir a la elaboración de informes relevantes que fidelicen a los donantes de seguridad alimentaria, medios de vida y WASH. Liderar la identificación y posicionamiento previo de asociaciones de implementación relevantes con ONG locales e internacionales, organizaciones comunitarias, agencias gubernamentales, empresas y redes comerciales, y proveedores de servicios financieros para permitir mejor un servicio sostenible a nuestros clientes. Velar por la solidez, seguimiento e implementación del proceso de remisiones, PQR, salvaguarda de los socios en los programas los proyectos de seguridad alimentaria y medios de vida. Velar por el seguimiento y la implementación de la estrategia de Movilización comunitaria de en trabajo articulado con las gerencias de campo. 

Planificación y gestión de proyectos

Identificar las necesidades de soporte de los socios, brindarles apoyo técnico según su necesidad, considerando las directrices del manual de PEERS de la organización para trabajo con socios. Preparar y actualizar planes de trabajo según las metas y el cronograma general de la subvención en trabajo articulado con los socios. Coordinar con personal de suministros el plan de compras, finanzas el spending plan (plan de gastos) y subvenciones para asegurar que las actividades y los gastos del programa sean constantes con el plan de ejecución Bridar soporte técnico a los socios Asegurar revisión y retroalimentación oportuna de los informes de los socios Acompañar a los socios implementadores en el cumplimiento de metas y construcción de reportes de calidad que adicional a la gestión orientada a los resultados logre demostrar apropiación y transformación comunitaria Gestionar actividades y coordinar acciones con socios y equipo en oficinas de campo de manera remota. Preparar misiones a terreno para acompañar y generar capacidades locales en socios y equipo regional. 

Administración de recursos humanos 

Gestionar y coordinar con los socios responsables de la ejecución de las actividades de los programas de seguridad alimentaria y medios de vida. Planificar, coordinar y supervisar los planes de los socios y las actividades de capacitación /desarrollo del personal Establecer objetivos y expectativas claros para el equipo y proporcionar valoraciones regulares, positivas y constructivas a los informes directos Mantener relaciones abiertas y profesionales con los miembros del equipo y los socios.

Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje

Coordinar con equipo de MEAL el diseño, actualización e implementación de las herramientas de monitoreo, marco lógicos y verificables de indicadores  Apoyar actividades de monitoreo y seguimiento para mejorar la experiencia de los clientes (beneficiarias) y evaluar los resultados del proyecto  Realizar visitas de monitoreo para evaluar el progreso e identificar problemas de implementación, proporcionar soluciones según sea necesario Asegurar que el mecanismo de retroalimentación y gestión de quejas sea eficaz  Velar por la funcionalidad del proceso de remisiones o referencias de clientes Velar por la calidad de los reportes a los sistemas nacionales de información propios del sector humanitario.

 Coordinación y Representación

Articular el trabajo de la organización a nivel local, buscando vías para la asociación, colaboración y coordinación de actividades para garantizar la sostenibilidad de las intervenciones Participar en grupos de trabajo en torno a la inclusión socioeconómica y desarrollo, desarrollo empresarial y fomento de empleo para diseminar los éxitos del programa, analizar los desafíos de la implementación y compartir las mejores prácticas. Participar en grupos de trabajo relacionados con Seguridad Alimentaria para compartir experiencias exitosas e identificar buenas prácticas que enriquezcan el trabajo. Participar en el cluster de WASH para generar vinculación entre sus componentes y las demás gestiones de seguridad alimentaria en los territorios.  Emprender/ participar en actividades de enlace, coordinación e intercambio de información con ONG nacionales, organizaciones internacionales, donantes y gobiernos
Confirm your E-mail: Send Email