Ecuador
2 days ago
Especialista de Soporte al Programa I - Gestión de Bienestar y Empoderamiento
Especialista de Soporte al Programa I - Gestión de Bienestar y Empoderamiento**Esta posición requiere residir en Quito, Ecuador**

¿Qué harás?Manejar el proceso de fondos de salud en sus diversos tipos. Elabora los informes trimestrales del flujo de gasto del fondo de salud.Revisar los requisitos y aseguramiento de documentos para el proceso con las Iglesias Cooperantes. Gestiona los documentos de las atenciones de los centros hospitalarios en convenio y de Iglesias Cooperantes, da seguimiento hasta su cierre. Gestiona el proceso de pago a los centros proveedores por los casos atendidos y coordinar con Finanzas. Realiza el informe de los casos emergentes atendidos y notificar hallazgos significativos a quien corresponda.Entregar el informe de los casos emergentes atendidos en los centros hospitalarios en convenio. Revisa y aplica la lista de verificación apoyando a Especialista de Salud.Gestionar desembolso mediante email acorde al flujo entregado por Especialista de salud.Gestión de 2 reportes mensuales y enviar al Equipo de Servicio a la Iglesia – ESI, incluyendo Finanzas con recomendaciones respectivas para su aplicación en Iglesias Cooperantes. Gestionar reportes trimestrales con estado de avance y ejecución. Consultar con Especialista de Salud en casos relevantes que requieran el soporte y orientación técnica. Realiza seguimiento a procesos administrativos, de atención y estado de procesos de pago de casos relacionados a salud, salud mental, aspectos emocionales de los participantes, dificultades de aprendizaje en coordinación con los Especialistas respectivos.Contribuir con el diseño, implementación y monitoreo de la estrategia de participación y empoderamiento de niños y jóvenes, y abogacía de Iglesias según la Teoría del Cambio, Marco Global de Resultados. Sirve como experto en la materia para el liderazgo de ON.Entregar asesoramiento y acompañamiento técnico para que las Iglesias Cooperantes fortalezcan sus capacidades y realicen abogacía por los derechos de niños y jóvenes, articulen efectivamente con el sistema de protección de la niñez en lo local según el marco legal del país y contribuya a condiciones favorables para el desarrollo de niños y jóvenes.Brindar soporte al desarrollo de las habilidades de participación y actoría de niños y jóvenes para que ejerzan liderazgo e influencia por sus derechos y desarrollo acorde a su edad.Interpretar y contextualizar los resultados del Data Collection, así como información del contexto para actualizar la estrategia, mejorar capacidades de gestión de Iglesias Cooperantes y proponer intervenciones.Gestionar colaboraciones con entidades especializadas en derechos de niñez y juventud para contribuir al Programa.Diseñar, implementar, monitorear y evaluar Intervenciones y propuestas, que aborden necesidades y problemas tocantes a participación y abogacía a favor de niños y jóvenes, dando soporte a las Iglesias Cooperantes.Asesorar y acompañar al ESI y a las Iglesias Cooperantes en la selección, implementación, monitoreo y diseño de intervenciones relacionado a su campo.Monitorear y acompañar técnicamente la gestión de programa, intervenciones y propuestas para contribuir con la mejora. Lidera diagnósticos y estado situacional de habilidades de influencia positiva, participación, actoría social, liderazgo, organización e incidencia de niños y jóvenes.

¿Qué deberás traer?Profesionales de las carreras de Derecho o Administración de empresas.2+ años de experiencia de trabajo en entidades públicas, u ONGs gestionando procesos administrativos, de pago en atenciones de salud, y en proyectos de advocacy a favor de derechos de niños y jóvenes.Experiencia en monitoreo de resultados y reporte de procesos de gestión.Experiencia en impulso de participación, empoderamiento, advocacy a favor de derechos de niños y jóvenes.Conocimientos en gestión administrativa, empoderamiento de niñez, juventud y organizaciones de sociedad civil.Conocimiento de sistema de protección de niñez y adolescencia y marco legal.Capacidad para facilitar talleres con público multicultural y diversidad etaria.Inglés – Nivel Intermedio (Deseable).Licencia de conducir autos.

Competencias Humanas:Pensamiento críticoFortaleza y madurez emocional.Resolución de ProblemasTrabajo en equipoLiderazgoRelaciones InterpersonalesComunicación asertivaHabilidades de comunicación

La educación, la formación, la experiencia y/o la certificación equivalentes pueden sustituirse por cualquiera de las calificaciones mínimas mencionadas anteriormente ***

Condiciones LaboralesModalidad: PresencialUbicación: La ubicación del cargo es Quito, con viajes a provincias según planificación.Horario: Lunes a viernes de 8am a 5pmAmbiente Laboral: Oficina: entorno estándar de oficinaExigencias Físicas: Sentado, de pie y/o caminando hasta 8 horas al díaRequisitos de viaje: Puede requerir viajar hasta 60% de su horario laboral.

Compassion International utiliza familias de trabajo estandarizadas y descripciones de trabajos asociadas. Como tal, no todos los empleados serán responsables de todas las funciones en este documento. Los empleados pueden realizar estos y/u otros tipos y niveles de tareas similares dependiendo del grupo de trabajo y el país al que se les asigne.
Confirm your E-mail: Send Email
All Jobs from compassion international